Cada vez más personas eligen viajar por tiempo indeterminado para vivir nuevas experiencias y conocer más lugares. Ya sea por una propuesta laboral, de intercambio cultural o por una inquietud personal de conocer el mundo, son muchas las personas que optan por un cambio rotundo en su vida para explorar más allá de la comodidad de lo conocido.
Si algo de todo esto te identifica, ya sea porque hayas pensado en hacerlo alguna vez o porque ya hayas tomado la decisión definitiva, desde aquí te celebramos y compartimos algunos consejos útiles que pueden ayudar a organizarte en este momento de tu vida de la mejor manera posible.
Vivir una experiencia fuera de tu país de origen te permite conocer gente de todo el mundo y descubrir destinos desde una mirada local y no únicamente turística. Verás cómo se mueven los locales, cuáles son las costumbres que manejan en su diaria y disfrutarás de lugares de otro modo al que lo harías si estuvieras vacacionando allí. Además, te permite relacionarte con otras culturas y realidades diferentes a la nuestra, donde aprenderás ideas nuevas y hasta otras formas de ver la vida que enriquecerán tus días.
Podés hacerlo de muchas formas: por tu cuenta, a través de una visa laboral o working holiday, como au pair, con una beca por estudios, entre otras. Sea cual sea tu caso, lo más importante es contar con lo necesario para salir del país y poder ingresar a otros con la documentación necesaria y actualizada. Aquí te compartimos algunas cuestiones sobre documentación y trámites a tener en cuenta:
Si ya tenés tu destino elegido y tu documentación al día, quizás te encuentres en la disyuntiva de qué hacer con tus cosas. Puede que tengas tu hogar completamente amoblado o solo una habitación con tus pertenencias, sea el caso que sea, la decisión de qué hacer con tus objetos personales siempre presenta dudas.
Son muchas las opciones y destinos para estos objetos: podés venderlas, donarlas, dejarlas en la casa de un familiar o amigo como préstamo hasta tu regreso o donde no molesten, etc. También podés hacer uso de los servicios de una baulera para almacenarlas por un tiempo.
Decidas lo que decidas, seguramente tomes conciencia de la cantidad de objetos que acumulamos a lo largo de nuestra vida. Algunos, incluso, que no sabíamos que teníamos pero que se encuentran guardados hace tiempo en algún armario o cajón. Te encontrarás con la regla del 80/20, que afirma que usamos solo el 20% de nuestra ropa para vestir el 80% del tiempo. Parece ridículo pero -spoiler alert- ¡no lo es!.
Te invitamos a que te liberes de tus cosas y hagas espacio para lo nuevo con los siguientes tips y consejos.
Mirá a tu alrededor y empezá a registrar todo lo que tenés: muebles, almohadones y mantas, libros, utensilios de cocina, ítems decorativos, etc. Hacé una lista (digital o en papel) por ambiente de todo lo que ves para tenerlo asentado. Esto te va a permitir tomar perspectiva real sobre qué cantidad y qué tipo de objetos tenés, para tomar decisiones al respecto.
Muchas veces, lo más complejo es decidir qué viaja con vos, así que un buen tip es empezar al revés. Preguntate qué cosas hace tiempo no usás, cuáles no quisieras conservar o serían muy difíciles de trasladar a tu nuevo destino. Sobre estas, hay que decidir si las guardás, vendés, donás o llevás. Para mayor claridad en este aspecto, te recomendamos realizar una tabla donde cada columna sea un destino posible y cada fila un objeto, para resolver uno a uno qué hacer con cada cosa.
Para los ítems que decidas vender, te recomendamos buscar en internet su precio actualizado para poder cotizarlos considerando su estado. Podés publicarlos en portales como marketplace de Facebook, Mercado Libre u otras páginas similares populares en tu localidad. También te sugerimos subirlo a tus estados de WhatsApp y comentarle a tu círculo de conocidos qué tenés a la venta para que puedan ayudarte con la difusión.
Si no tenés intereses económicos o bien priorizás colaborar con la comunidad, podés donar tus muebles y otros objetos a organizaciones o personas que lo necesiten. Si tenés muebles para dar, son muy útiles en residencias, comedores y otros espacios sin fines de lucro para la comunidad. Mantas, sábanas y toallas también son bien recibidas en esos lugares, aunque también son muy necesarias en refugios de animales. En cuanto a la ropa que no te lleves, siempre puede regalarse a conocidos o donarse a personas en necesidad o incluso al ejército de salvación local.
Otra opción es guardar los ítems que no lleves con vos pero que no estés seguro de vender o donar. Probablemente haya muebles u objetos que quieras conservar hasta tu regreso, para no volver a comprar más adelante o simplemente porque no los querés perder.
Una vez que sepas qué es lo que vas a hacer con cada cosa, te recomendamos empacar con anterioridad las cosas que ya estás seguro que vas a conservar. De esta forma no se perderán y verás realmente cuánto espacio ocupan y cómo vas a tener que transportarlas.
Dentro de lo posible, te aconsejamos contratar un servicio de transporte que en un solo envío pueda mandar todas tus pertenencias a tu destino final. Valija y bolsos seguramente viajarán con vos en tu traslado, pero si necesitás mover objetos delicados o grandes, es recomendable contratar servicios especializados y de confianza.
En cuanto a lo que vas a guardar, en lo posible hacelo con tiempo, ¡nadie quiere estar a último momento ubicando un sillón de dos cuerpos! Si vas a dejar tus cosas en casa de un amigo o familiar, organiza un fin de semana para hacer los viajes necesarios y llevar tus cosas a destino. Lo mismo aplica si decidís dejar tus cosas en un contenedor o guarda muebles.
Recordá que podés guardar todas tus cosas en SpaceGuru, la baulera inteligente que solo te cobra por el espacio que ocupan tus ítems. Además, contamos con servicio de retiro y flete realizado por personal especializado con vehículos aptos para hacer de este traslado de la mejor experiencia posible.
Podes solicitar tu servicio en CABA, Zona Norte, Zona Sur y Zona Oeste. Hacé tu consulta por WhatsApp.
¿Te gustó este artículo? ¡Compartilo en redes!
¡Hola!
Completá los datos para iniciar una charla